Puedes venir a descubrir mis clases en mi sala de Alefit (Calle Aragón 416, Barcelona) donde se hacen una serie de clases que seguramente son de tu agrado: GAP, HIIT, hipopresivos e yoga. Si lo prefieres, también hago entreno personal para que aún estés más cómoda.
En esta primera entrada, hablare de lo que pasa si se deja de entrenar durante unas semanas y sobre todo como reacciona nuestro cuerpo. Seguro que siempre has tenido curiosidad de saberlo.
Cuando llegan las tan esperadas vacaciones nuestro miedo a perder todo el trabajo físico que hemos realizado a lo largo del año. Ahí nos vienen las típicas preguntas: ¿Cuánto pierdo al dejar de entrenar?, ¿En cuánto tiempo se pierde la forma física? o ¿Cuánto se tarda en recuperar la condición física?. En este artículo te resolveré algunas dudas. sobre lo qué pasa si paramos algunas semanas:
▶1 semana
Si paras durante 10 días o menos, no tienes porqué preocuparte ya que no perderás forma física. Ni los músculos ni el sistema cardiovascular se resienten. Si sigues una dieta equilibrada y sana podrías llegar a perder peso durante esa semana. Por lo tanto, al volver a los entrenamientos tendrás la misma forma física que una semana atrás e incluso te sentirás más fresco al realizar un cambio de ritmo. Normalmente, estos parones van muy bien para conseguir un pico de forma.
▶A partir de las 2 semanas
– Los depósitos de glucógeno (capacidad física de almacenar glucosa) que genera energía de nuestro cuerpo es lo que se pierde con mayor facilidad. Al cabo de una semana, habrás perdido gran parte de esa capacidad mientras que al cabo de 20 días ya estarás igual que alguien sedentario. ¡No te preocupes, estos depósitos se recuperan rápidamente!
– El consumo máximo de oxígeno es uno de los indicadores de rendimiento más importantes para cualquier preparación física (no se ve afectado en la primera semana de descanso). La verdadera pérdida viene cuando cogemos peso.
– La capacidad de nuestro cuerpo de asimilar y reciclar el ácido láctico se verá seriamente mermada también con el paso del tiempo (en las primeras dos semanas no notaremos ningún cambio).
– El metabolismo basal de nuestro cuerpo disminuirá al ritmo que baja nuestro consumo de oxígeno. Al paso de las semanas necesitarás menos calorías para mantener las funciones vitales.
– Nuestro corazón no se ve afectado durante las semanas de descanso. Los primeros días dicha pérdida se verá compensada por un aumento de la frecuencia cardiaca. En las vacaciones es un momento ideal para que conozcas tus pulsaciones (tanto máximas como mínimas).
La pérdida de masa muscular es mínima durante las primeras semanas. A partir de las dos semanas se empieza a perder oxigenación muscular junto a fuerza y potencia. Es importante recordar que la edad juega un factor importante debido a que cuanta más edad, más masa se pierde.
▶Más de dos meses
En este momento, las pérdidas son más que significativas e irreversibles. La musculatura, la potencia y todo el sistema aeróbico habrán perdido prácticamente todo lo que has estado trabajando durante meses. Por suerte, el sistema cardiovascular tiene memoria y por ese motivo, no serán necesarias muchas semanas de adaptación para volver a estar en forma. Esta «memoria» se empieza a perder pasados dos meses sin hacer deporte.
No recomiendo estar más de dos meses sin entrenar debido a que se coge peso y empieza a cambiar masa muscular por grasa.
¿Cuántas semanas te tomas de descanso?
Si quieres saber sobre las clases puedes seguirme en mi Instagram. ¡No dudes en contactarme para solicitar una clase!