Puedes venir a descubrir mis clases en mi sala de Alefit (Calle Aragón 416, Barcelona) donde se hacen una serie de clases que seguramente son de tu agrado: GAP, HIIT, hipopresivos e yoga. Si lo prefieres, también hago entreno personal para que aún estés más cómoda.
En reconocimiento de su popularidad universal, el día 21 de junio es el Día Internacional del Yoga: la celebración sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar Yoga. Es una de las disciplinas que más llama la atención que década tras década sigue atrayendo a personas de todas las edades…
Tanto en mi sala Alefit que esta situada en la C/ Aragó (centro Barcelona) como en los Centros Cívicos dónde trabajo, puedes realizar clases de Yoga. He notado que hay muchas palabras que se utilizan de manera habitual en las conversaciones, como por ejemplo: KARMA, MANTRA y CHAKRA sin conocer su SIGNIFICADO. Se trata de palabras de un idioma llamado «sánscrito», la lengua oficial con la cual nos decimos algunas palabras en una clase de yoga. Representa «yoga en forma lingüística» porque es energía divina transformada en sonido y porque nos conecta con el absoluto.
El sánscrito es una lengua indoeuropea (lengua clásica de la India). Según el hinduismo es la lengua más antigua de la humanidad: sánscrito viene de «samskritam«, que quiere decir “perfecto”.
A continuación, repasamos el significado de algunas de las palabras más usadas:
– Om: no es una palabra sino una sílaba sagrada del budismo de la que nacen todos los sonidos. Al entonar hay que dejarse llevar por el sonido y vibraciones. Las prácticas de yoga normalmente empiezan/terminan entonando este sonido que transmite calma y serenidad.
– Mantra (etimología man: mente; tra: liberación): son un conjunto de sílabas, palabras o frases que se recitan de manera repetida y se usan para invocar a una divinidad o como apoyo a la meditación.
– Shanti: Proviene de la raíz sánscrita «sham» que significa “calma” Muchas veces se acompaña de la sílaba Om para crear el mantra de paz. Si se recita al final/empezar de la clase.
– Namasté (namas: “reverencia”, “adoración”; te: “tú”, “usted”) es una de las palabras más escuchadas por todos. Significa que “mi yo interior (mi alma, mi luz) saluda a tu yo interior (a tu alma, a tu luz)”
– Chakra: significa «rueda» o «centro de energía». Existen 7 chakras a lo largo de nuestra columna vertebral.
– Karma: significa «hacer».
¿Te gustaría saber el significado de alguna otra palabra? #alefit
Si quieres saber más de mí, sígueme en mi Instagram